AMAR CON OBRAS (DÍA 15)
- Sangre de Cristo
- 5 feb 2019
- 3 Min. de lectura

DÍA 15: ENTERRAR A LOS MUERTOS
_______
CITA BÍBLICA _______
”Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda, a la que acompañaba mucha gente de la ciudad. Al verla el Señor tuvo compasión de ella, y le dijo <No llores>.” Lc 7, 12-13 _______
REFLEXIÓN _______
Supongo que hubo una época en la que la gente quedaba sin enterrar. Muertos en guerras, en epidemias, o en la pobreza.
Quizás aún ocurra en algunos lugares del mundo. Y en esos espacios, esa delicadeza última de enterrar el cuerpo o cenizas; ese pudor otorgado al cadáver seguirá siendo, literalmente, una obra de misericordia.
Pero, ¿tiene sentido seguir hablando de obra de misericordia en un mundo más acomodado, o es tan solo una profesión más vinculada a funerarias, o un hecho subsidiado por el gobierno como una forma aséptica y mecánica si no hay quien lo haga?
Creo que hay otra forma de entender esto del “entierro”.
Tiene que ver con acompañar la muerte, con ayudar a la gente a despedirse.
Tiene que ver con cuidar el duelo y con facilitarle a las personas que puedan “dejar marchar” a los seres queridos.
Entendiendo que todos vamos a morir y que para entonces ya habremos perdido un ser querido. La misericordia se pone en juego ayudando a los vivos a despedirse, para conceder a los que se han ido el descanso digno.
Misericordia, entonces, es acompañar a los vivos en la espera, en esos días difíciles de desasosiego y de acostumbrarse a la pérdida.
Acompañar cerca o lejos, con la palabra o el silencio.
Es acoger su dolor, sin forzarles a pasar la página demasiado rápido. Es lidiar con las incertidumbres. Es cuidar también que las despedidas sean dignas.
Honrar la memoria de los que se van, sin enredarse en discusiones absurdas (porque eso también pasa), y procurarles el tipo de despedida que hubieran querido.
Al final, cada uno tendremos que saber cómo despedir y honrar la memoria de los que se han ido. De eso se trata.
José Ma. Rodriguez O., S.J.
_______
ORACIÓN _______ Te pido la dulzura de Tu corazón, Señor, para estar en plena presencia y saber acompañar a los que han perdido un ser querido, desde lo más profundo de mi ser, con la mayor calidez de mi alma. Amén. _______
RETO AGOV _______ Piensa en los que han perdido a un ser querido últimamente. ¿Qué podrías hacer por ellos con la finalidad de aminorar su carga, aumentar su Fe y ayudar en su resignación?

💝 ORACIÓN DIARIA 💝
Señor, deseo transformarme todo en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti. Que esta Misericordia, gracia suprema de Dios, pase a través de mi corazón y llegue a mi prójimo.
Ayúdame, Señor a que sean misericordiosos:
Mis ojos, que no juzgue según las apariencias, sino que busque lo bello en el alma de mi prójimo.
Mis oídos, para escuchar a mis hermanos, que no sea indiferente a sus penas y gemidos.
Mi lengua, que no hable negativamente, sino que tenga una palabra de consuelo y perdón para todos.
Mis manos, para que estén llenas de buenas obras para hacer el bien y ayude con las cargas y tareas de los demás.
Mis pies, para apresurarme a socorrer a mi prójimo, aunque esté cansado.
Mi corazón, para sentir lo que sienten mis hermanos.
Que tu misericordia, Señor, repose dentro de mí.
Amén.💝💕💕
Comments